Embraer ha publicado Market Outlook 2024, su pronóstico de entregas de aviones comerciales en la categoría de menos de 150 asientos para los próximos 20 años. El informe se presentó en una conferencia de prensa durante el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough hoy.
Market Outlook 2024 estima que habrá 10.500 pedidos de nuevos aviones a reacción y turbohélices hasta 2043. También presenta análisis de las influencias y tendencias globales en seis regiones del mundo que impactan en la demanda de nuevas aeronaves.
La categoría de aviones de fuselaje estrecho pequeños está cobrando cada vez más importancia. Los aviones de mayor tamaño no siempre son óptimos desde el punto de vista económico u operativo para los mercados de densidad media y baja, en particular cuando es esencial contar con múltiples frecuencias diarias para que esas ciudades se mantengan bien conectadas. Las flotas con estos aviones se benefician cuando se complementan con aviones de fuselaje estrecho más pequeños en el segmento de menos de 150 plazas. Los aviones de fuselaje estrecho pequeños llegan a donde los aviones más grandes no pueden, lo hacen con mayor frecuencia y, por lo general, de manera más rentable. A medida que aumenta el tamaño medio de los aviones en las principales regiones del mundo, lo que refleja la sólida cartera de pedidos de aviones de fuselaje estrecho de 200 plazas, queda claro que una flota mixta de aviones de fuselaje estrecho pequeños y grandes es la mejor manera de atender las diversas características de una red de aerolíneas.
Arjan Meijer, presidente y director ejecutivo de Aviación Comercial de Embraer, afirmó: «Una flota mixta de aviones de menos de 150 plazas y aviones de fuselaje estrecho de mayor tamaño será la estrategia de flota exitosa para los próximos 20 años. El entorno pospandémico es diferente en muchos sentidos. La combinación de pasajeros de negocios y ocio es diferente. Los patrones de demanda son diferentes. El lugar de trabajo corporativo es diferente. Y el comercio electrónico está en auge. Las aerolíneas están añadiendo capacidad en los grandes mercados, pero las ciudades más pequeñas aún necesitan mantenerse bien conectadas a las redes de aerolíneas con un servicio aéreo de alta frecuencia. Creemos que las aeronaves de la categoría de menos de 150 plazas son las más eficientes y rentables para abordar esa necesidad».
La Perspectiva de Mercado también contiene un análisis del mercado de aviones de carga y cita nuevas oportunidades para aviones de carga de fuselaje estrecho y pequeño como resultado del crecimiento proyectado en el comercio en línea.
Aspectos destacados de las perspectivas del mercado comercial para los próximos 20 años: en cifras
El tráfico mundial de pasajeros, medido en pasajeros por kilómetro transportados, ha vuelto a los niveles de 2019, con excepción de la región Asia Pacífico / China . Se prevé que los RPK crezcan un 4 % anual hasta 2043.
|
Tasa de crecimiento regional anual de RPK: 5,0 % Asia Pacífico (incluye China) |
|
Participación de RPK a finales de 2043 38 % Asia Pacífico |
|
Demanda mundial de nuevos aviones de hasta 150 plazas 10.500 unidades |
|
Valor de mercado de todos los aviones nuevos: 640 mil millones de dólares |
|
Entregas de aviones jet – 8.470 (% de participación) – por región 2.610 América del Norte (30,8%) |
|
Entregas de turbohélices – 2.030 (% de participación) – por región 980 China y Asia Pacífico (48,3%) |
Descargue el informe completo sobre el mercado de Embraer para 2024 en www.embraercommercialaviation.com/marketoutlook
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

















