Una guía rápida para visitar la París de América: Buenos Aires

Ya sea que aterrices en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza o el Aeroparque Jorge Newbery, oficialmente ya estás en la capital Federal de Argentina: Buenos Aires.

¿Qué deberías tomar en cuenta?

Es conveniente que ya se maneje el efectivo en pesos argentinos, debido a que la mayoría de establecimientos y proveedores de servicios, prefieren utilizar su misma moneda en lugar de dólares, incluso en algunos lugares, no te los pueden recibir. Por otro lado, la ciudad está bastante digitalizada, por lo que puedes también usar tu tarjeta de débito o pagar por la plataforma de mercado pago.

Para tomar un taxi desde el aeropuerto, Argentina tiene una parada oficial para taxis en esta ciudad, con un ticket digital donde sabrás con anticipación el costo del viaje, que será el cálculo de la ruta que realizarás, la cantidad de pasajeros y equipaje. Por ejemplo, en el caso de Aeroparque, esta parada está al frente de Mc Donalds. Una vez que se tenga el ticket, se muestra al taxista y para este caso aplica la tarifa generada previamente y se paga al conductor, por lo que ya no se regirá en base al taxímetro.

Para otras carreras de taxi, debes recordar que todas las carreras hasta las diez de la noche, inician con 225 pesos argentinos y empieza a correr el taxímetro, por lo que podrás ver allí como asciende la tarifa y cuanto debes finalmente pagar. Ojo, en los taxis, el número máximo de pasajeros es de cuatro. Cabe recordar que los taxis oficiales de la ciudad son de color amarillo y negro y todos presentan su identificación en la parte posterior del asiento derecho de adelante. Todos están empadronados y son monitoreados por las instituciones oficiales.

Para hospedarte, una ubicación segura, estratégica y llena de turistas, es Palermo, un barrio bastante conocido y acogedor. Tiene subdivisones dentro del barrio, por ejemplo: Palermo Soho, Palermo Hollywood, Palermo Viejo, Alto Palermo, Palermo Chico, entre otros.

Aquí puedes encontrar algunos de los restaurantes más recomendados en la ciudad, como La Cabrera, Carneros, El Preferido y Don Julio, este último reconocido dentro de los 15 mejores restaurantes del mundo por la prestigiosa lista The Word’s 50 Best restaurants. Eso sí, ni se te ocurra llegar sin reserva, por lo general tienen todas las mesas reservadas con antelación.

Una vez instalado y con ganas de descubrir lo que Buenos Aires tiene para ti, puedes visitar sus atractivos jardines botánicos. Muy cerca, se tiene el jardín botánico Carlos Thays. Podrás maravillarte con las preciosas áreas que tiene y disfrutarás junto a los citadinos que visitan esta zona frecuentemente, ya sea recorriendo el jardín, escuchando música o leyendo un libro. A la salida, yo tuve el agrado de encontrar a Adrián, un excelente ajedrecista que me comentó, está allí todas las tardes, dispuesto a jugar una buena partida.

Metros más allá, se tiene una joya oriental: El Jardín Japonés, un precioso lugar emblema de la relación Argentina- Japón y de hecho, el jardín japonés más grande del mundo fuera de Japón. La quietud y la belleza del mundo natural, son los atributos que te conquistarán en el camino.

Otras actividades imperdibles dentro de la ciudad son sin duda, visitar el Barrio de San Telmo, allí la casa de Mafalda, considerada patrimonio cultural de la Ciudad, se le da este nombre al espacio, debido a que Joaquín Salvador Lavado: “Quino”, su creador, vivió allí y en esa propiedad que dio vida al célebre personaje, con historias singulares y vigentes. Sin duda, tomarse la foto con ella, Susanita y Manolito, será una evidencia inaudita, de tu paso por Buenos Aires. Además, no olvides comprar souvenirs originales en tu visita y seguir difundiendo por el mundo a esta pequeña intelectual.

Así mismo, es un infaltable, el paseo por La Boca, barrio icónico lleno de arte, fútbol y tango, eso sí, es recomendable ir hasta antes de las 5pm. Ahí podrás ubicar a Guillermo Alio, artista plástico, fundador de Tango Múltiple, quien ofrece postales personalizadas con sus dibujos. Por otro lado, si te gustan los animales, el paso por el Bioparque Temaiken, no debe hacerse esperar.

Además, no olvides el paso obligatorio por la Av. Corrientes, un eje cultural en Buenos Aires. Allí, debes apreciar el Obelisco, el Teatro Colón, donde se debe reservar con anticipación a través de su página web las funciones de las que desees ser parte, así como tienes la opción de hacer un tour por el teatro, centros de tango que incluyen cena y por supuesto la librería El Ateneo Grand Splendid. Al final del recorrido, puedes engreírte con un buen helado. ¿La recomendación? Heladería Cadore, reconocida como una de las 20 mejores heladerías del Mundo.

¿Para una noche extraordinaria? Visitar Puerto Madero, apreciar el Puente de La Mujer, disfrutar un piqueo y algo de tomar en la gran cantidad de restaurantes alrededor y por qué no, encargar un retrato o una caricatura en vivo en este barrio que combina lo antiguo y moderno de forma armónica.

¿Para salir de la ciudad y disfrutar la playa? Mar del Plata, además puedes darte un paseo en barco, visitar la Torre del Monje y el monumento a San Salvador y disfrutar de sus funciones teatrales. Si tienes más tiempo, la visita al Aquarium y Punta Mogotes, debe estar en tu lista.

Fotos y texto: Claudia Iracema
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam