Turismo en Costa Rica enfrenta peor situación desde la pandemia

El turismo en Costa Rica enfrenta una contracción, pues en 2025 el país recibió por vía aérea un 2,1 por ciento menos de visitantes que en 2024, advierten hoy medios locales de prensa.

La disminución en la llegada de turistas internacionales, la apreciación del colón frente al dólar, los problemas de infraestructura, la inseguridad y la competencia de los hospedajes no tradicionales figuran entre los principales desafíos del sector, de acuerdo con el reporte del diario La República.

El vicepresidente de la Cámara Costarricense de Hoteles, Arnoldo Beeche, aseguró que es adverso el sistema cambiario actual, con el valor del dólar por debajo de los 500 colones, lo que afecta la rentabilidad de las empresas turísticas.

“Los hoteles están recibiendo menos ingresos en colones por cada dólar que perciben, mientras enfrentan costos operativos que continúan aumentando en moneda local. Esto compromete la sostenibilidad financiera de los establecimientos, especialmente en temporada baja», alertó.

Según datos emitidos por el Banco Central del país, los visitantes extranjeros gastaron tres 087 millones de dólares, es decir, 71 millones de dólares menos que en 2024, lo que representa una caída del 2,3 por ciento durante el primer semestre de 2025.

Analistas evalúan el impacto que tiene en el panorama interno, un entorno internacional menos favorable, ya que el incremento de aranceles por parte de Estados Unidos desacelera el segmento de viajes corporativos y de negocios, una de las fuentes más importantes de ingresos para los hoteles nacionales.

Por otra parte, el auge de las plataformas de hospedaje no tradicional sigue afectando al sector formal.

“Los hoteles estamos enfrentando un doble desafío: menos turistas y menores ingresos por la caída en el tipo de cambio, mientras competimos en condiciones desiguales con hospedajes informales. Esta combinación limita la capacidad de los establecimientos para sostener operaciones, invertir en mejoras y mantener puestos de trabajo”, dijo Beeche.

Expertos consideran que, de mantenerse las condiciones actuales, el 2026 podría representar un año decisivo para el turismo costarricense que, pese a su resiliencia, enfrenta el reto más grande desde la pandemia de Covid 19.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *