Luego de tres años de inamovilidad debido a la pandemia del Covid-19, hoy día por fin se logró reiniciar los viajes del Tren de la ruta Tacna – Arica. Este primer viaje del año 2022, contó con la presencia del gobernador regional Ing. Juan Tonconi Quispe, quien junto a cuerpo de funcionarios, periodistas y turistas, participaron de este importante reencuentro de dos ciudades hermanas, como son Tacna y Arica.
Durante su discurso, el gobernador Tonconi afirmó la importancia histórica de este tren que permite mejorar las relaciones entre ambas ciudades y la repotenciación del turismo que ello implica para las familias peruanas y chilenas. “Invitamos a todos los turistas que quieran visitar a la ciudad de Tacna a que puedan hacer uso del servicio de la línea del tren”, sostuvo la primera autoridad regional.
Al acto protocolar acudió también el consejero regional Avelino García Lévano y el gerente de Desarrollo Económico, Ing. Gonzalo Arias, quien señaló que en delante los pasajes costarán 15 soles por asiento, en este viaje que tiene un tiempo de una hora y media. De igual manera, la directora de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Yeni Villanueva Burga, destacó la mejora turística que trae consigo la reapertura del servicio del tren.
El Tren de la ruta Tacna-Arica partirá a las 6:30am. con un recorrido que durará alrededor de hora y media y que trasladará a 49 pasajeros por viaje. Siendo su retorno de Arica desde las 8:00 a.m. (hora peruana) y llegando a Tacna a las 9:30 a.m.
La Gerencia Regional de Desarrollo Económico anunció que el costo de los pasajes será a 15 soles por persona, un costo intermedio entre el taxi y el bus. Asimismo, los requisitos serán tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y contar con las tres dosis de vacunas contra la Covid-19. Siendo esto último una exigencia de parte del Gobierno Chileno cuyo Estado de Emergencia vence el 31 de diciembre. Fecha a partir de la cual podrían ir sin cumplir tal requerimiento.
También de momento no se permite llevar frutas para acceder a Chile ni portar mascotas. Lo recomendable es un equipaje personal que pueda caber en su asiento como una mochila o una maleta.
Además informaron que dentro de la misma estación ferroviaria ya están instaladas las oficinas de Migraciones, Aduanas, Senasa y la Diresa, para efectuar los controles correspondientes. Preliminarmente, se estima que esta reapertura del tren posibilite el ingreso semanal de al menos unos 250 a 500 turistas chilenos, quienes dinamizarán la economía tacneña.
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com