The Westin Reserva Conchal y W Costa Rica, armonía del lujo y la naturaleza

En el corazón de Guanacaste, bella península del Pacífico Norte de Costa Rica, dos joyas de Marriott International brillan con fuerza: The Westin Reserva Conchal, an All-Inclusive Golf Resort & Spa y el W Costa Rica-Reserva Conchal. Hernán Binaghi, gerente general de ambos complejos, revela a Infotur Latam los secretos de estas dos propiedades que, además de ofrecer lujo rodeado de naturaleza, han logrado integrar prácticas sostenibles que benefician tanto a sus huéspedes como a la comunidad y el medio ambiente.

The Westin Reserva Conchal y el W Costa Rica están ubicados dentro de Reserva Conchal un complejo de 948 hectáreas que también alberga a una comunidad; es una zona con una imponente naturaleza y una gran diversidad de flora y fauna. Incluso, 38 hectáreas forman parte de una reserva completamente protegida.

«El Westin cuenta con 406 habitaciones, es un hotel todo incluido con mucha presencia en el mercado, desde el año 2011 con la marca Westin. Tenemos 7 restaurantes, 6 bares y, obviamente, tenemos nuestro Spa Heavenly porque la marca siempre está inspirada en el bienestar, en el wellness. Estamos rodeados de un campo de golf de Robert Trend Jones II, de 18 hoyos», destacó Hernán Binaghi.

En relación a las categorías de las amplias habitaciones, están divididas en Westin Club para adultos con 102 habitaciones, su piscina dedicada solo para esa área del hotel, un lounge para hacer el check-in y el check-out, y donde además durante el día los huéspedes pueden pasar por un café, un refresco, pastelería, más un restaurante dedicado para el desayuno y el almuerzo.

La otra categoría es el Westin Family con 60 habitaciones, igual con su lounge privado para hacer el check-in y el check-out, y un área dedicada en la piscina principal del hotel. Además, hay un área con todas las otras habitaciones que pueden utilizar todos los servicios que no están ni en el Westin Club, ni en el Westin Family. En el área de deportes destacan las canchas de tenis y de pickleball, además del gimnasio WestinWORKOUT.

También, el resort cuenta con un amplio Centro de Convenciones con 9 amplias salas y 4 salones para facilitar diversos tipos de reuniones, tanto corporativas como sociales. Todas las salas están totalmente equipadas con equipos audiovisuales y con internet de alta velocidad, para asegurar la calidad del evento.

Como parte de lo que es un Westin All-Inclusive, con su entro de Entretenimiento, brindan a los huéspedes un rol de actividades que pueden realizar durante todo el día. Se puede elegir entre yoga matutino, juegos de mesa, recorrido en bicicleta, club infantil, canchas de tenis o pickleball y espectáculos todas las noches.

Para seguir sumando a la experiencia, la oferta gastronómica y de entretenimiento en el Westin es extensa. Hernán Binaghi destaca lo siguiente: «una de las signature que tenemos es el Bar Imperial. Imperial es la cerveza de Costa Rica y nosotros tenemos el Bar Imperial dentro del hotel, donde hacemos mucha actividad nocturna, con música en vivo».

Comunidad y sostenibilidad

En términos de comunidad y sostenibilidad, se realizan una serie de actividades en diversos campos, como en el de la educación. «Tenemos un curso de educación dual, junto con la embajada de Alemania, en nuestros dos hoteles, mediante el cual entrenamos a gente en un oficio, en el de ser salonero, bartender o de ser una persona de mantenimiento. Entonces, le dedicamos un año a la formación técnica y a la formación directamente en el trabajo y así, después de un año, esa gente sale con un oficio y les gusta trabajar con nosotros», detalla el gerente general del hotel.

En cuanto a la parte ambiental, uno de los objetivos que tienen para el año 2026 es lograr que lo que sea residuo no se transforme en basura, que se valorice todo lo que es residuo, porque actualmente el 76% son valorizables, porque terminan en reciclaje, en la parte orgánica en compost. Para involucrar a todos los actores, dentro y fuera del hotel, se realizan campañas para la separación de residuos.

En la misma línea de actividades, se suma una huerta comunitaria manejada por mujeres jefas de hogar, que provee productos frescos como vegetales, frutas y flores comestibles que se utilizan para los cócteles de los dos hoteles y se les compra a ellas sus productos. «También tenemos un apiario donde producimos nuestra propia miel y cuidamos a las abejas que son tan importantes para nuestra vida», resalta Hernán Binaghi.

En relación al mercado internacional, el 85% proviene de Norteamérica, es decir, de Estados Unidos y Canadá, siendo prioritario el primero, el estadounidense. En relación al mercado local de Costa Rica, llega al 6% y un 4% el europeo.

W Costa Rica

El W Costa Rica, por su parte, ofrece una experiencia diferente, con 150 habitaciones y 3 residencias exclusivas, W Residences, en el área del hotel. Uno de los grandes atractivos del hotel es su gastronomía, especialmente su restaurante Latitud 10° Norte, que ha sido galardonado como uno de los mejores de Costa Rica por los World Culinary Awards.

Otro de los restaurantes es Cocina de Mercado para desayuno, almuerzo y cena, que presenta un concepto de mercado abierto que incluye una gran cocina a la vista, con una gran variedad de platos. También ofrece el Zona Azul Beach Club, que opera durante todo el día y para la cena, con zona VIP estilo pagoda.

Para las horas de entretenimiento, el W cuenta con dos piscinas, una para adultos y otra familiar, canchas deportivas y zonas para caminatas. Y para el momento del relax y renovar las energías el AWAY Spa, es el lugar indicado.

Para más diversión lo espera el bar, Living Room, que se ha convertido en un ícono del W Costa Rica, cuya lámpara fue construida con más de 8,500 botellas recicladas de cerveza Imperial. Otro de los bares es el Wet Deck al lado de una gran piscina, donde se ofrecen bebidas con un menú de bocaditos.

Para finalizar, Hernán Binaghi invita a todos a vivir la experiencia única de estos dos hoteles en Guanacaste, destacando no solo la belleza natural de la región, sino también el calor humano del pueblo costarricense. «Una de las cosas que más voy a recalcar es la atención del costarricense, realmente hace una diferencia, una atención tan genuina. Yo no soy costarricense, ya tengo 13 años aquí y uno de los motivos por los que me enamoré de Costa Rica es su gente. Y lo otro que recalco, y siempre digo en las entrevistas, es la responsabilidad que se tiene con el medioambiente y con la comunidad», resaltó.

Los dos resorts son más que un destino de lujo, son un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor de cambio positivo para el medioambiente y la comunidad, sin sacrificar la excelencia en el servicio y el bienestar de los visitantes.

Por: Carlos Bernuy
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam