Nuevo León y Coahuila juntos en la Ruta Noreste Mágico

El gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del gobierno de Coahuila, anunciaron el convenio de colaboración que pondrá en marcha la Ruta Noreste Mágico, en la edición 46 del Tianguis Turístico celebrado en Acapulco, Guerrero.

Con el objetivo de detonar el desarrollo turístico regional, a través de una nueva ruta turística que implemente acciones que conduzcan al crecimiento, promoción, diversificación y difusión de los Pueblos Mágicos, ambos estados trabajarán en el desarrollo y ejecución de la nueva Ruta Noreste Mágico, misma que invita a los turistas a visitar circuitos turísticos donde la arquitectura, gastronomía, naturaleza, aventura, historia y cultura serán los elementos que integrarán las experiencias en los estados del noreste.

Tomando como punto de partida la conectividad aérea y terrestre que tiene Nuevo León, se pretende que el estado sea la puerta de entada al noreste de México, para así, invitar a los visitantes a recorrer 4 circuitos en el que se encuentran 14 municipios.

1.-Circuito Gastronómico. – Descubre la gastronomía norestense y sus sabores a lo largo de este circuito. De norte a sur tendrás la oportunidad de crear la ruta de sabores que más te apetezca. La fusión de la cocina regional con la cocina de autor convertirá tu visita en una experiencia inolvidable.

2.-Circuitos de Turismo Rural y Ecoturismo. – Vive experiencias únicas a lo largo de diversos ecosistemas donde podrás disfrutar de actividades en bosques, sierra y desierto acompañados de guías locales que te llevarán a realizar actividades.

3.-Circuito Patrimonio e Historia. – Conoce nuestro patrimonio, tradiciones, fiestas típicas, gastronomía, música y el diario vivir de nuestra gente. Nuevo León tiene un gran patrimonio, te invitamos a vivir su cultura de una forma completamente diferente.

4.-Circuito Naturaleza y Wellness. – Conecta con la naturaleza y disfruta de divertidas actividades para los que aman la adrenalina que van desde escalada en roca y el rapel, actividades acuáticas y aéreas, visita a viñedos, observación de aves hasta actividades de bienestar rodeado de imponentes paisajes.

«Estoy muy contenta de formalizar este convenio con nuestro estado vecino. Azucena y yo hemos estado platicando mucho al respecto, porque creemos que esta es una gran oportunidad para nuestras regiones, seguiremos haciendo sinergia para que Nuevo León y Coahuila sigan creciendo en el turismo», comentó la secretaria de turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal.

Este producto turístico propone un tiempo de estadía de 3 a 5 días por la región.

Por parte de Nuevo León encabezaron el evento, la titular de SECTUR NL, Maricarmen Martínez Villarreal y el subsecretario de Inteligencia Turística, Jorge Abel Vasaro Acuilán; por parte de Coahuila, la secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Lucía Azucena Ramos Ramos.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam