Lima, la capital y puerta de ingreso de los turistas al Perú, tiene desde la época preinca, colonial y republicana una rica historia que ha sabido conservar, y que se puede encontrar a cada paso por el Centro Histórico. Al admirar la Plaza Mayor, la Catedral, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima, desde el bus panorámico de Turibus, se aprecia la majestuosidad de la histórica ciudad.
Al llegar a Larcomar, donde el bus turístico tiene el paradero inicial, comencé a disfrutar de una mañana muy soleada y se apreciaba gran parte del mar y las playas de Lima, zona conocida como Costa Verde. Al subir al bus fui recibida con mucha amabilidad y me entregaron un refrigerio para ir disfrutando durante el recorrido, que duraría alrededor de 4 horas.
El tour llamado «We Love Lima» empezó mostrando los principales lugares turísticos de Miraflores, como la Av. Larco, el palacio municipal del distrito, la iglesia Virgen Milagrosa, el parque Kennedy y el famoso óvalo con su pileta ornamental. Luego el Turibus nos llevó a conocer la Huaca Pucllana, un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Lima, del período preinca de los desarrollos regionales, que muestra una pirámide trunca con cientos de adobes.
Luego, el recorrido siguió por la Av. Arequipa donde apreciamos la Casa Suárez cuya fachada se asemeja a la del Palacio de Gobierno. La tradicional avenida, que ya cumplió un siglo de creación, se llamó Av. Leguía entre 1919 y 1930, luego fue Av. De la Revolución durante unos meses, para luego adoptar el nombre de Av. Arequipa que une diversos distritos con el centro de Lima.
Al seguir por la Av. Petit Thouars pasamos por el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, un gran atractivo de la ciudad con diversas fuentes de agua que de noche presentan un gran espectáculo de juegos de luces sincronizadas con música, que hacen «bailar» a los grandes chorros de agua.
Al pasar el Parque de la Exposición, donde se encuentra el Museo de Arte de Lima, se puede admirar el monumento a Miguel Grau, el Caballero de los Mares, que es el ingreso al Paseo de los Héroes Navales. El gran parque está rodeado por el Palacio de Justicia, el alto edificio del Sheraton Lima Historic Center y del Centro Cívico, hoy convertido en el centro comercial Real Plaza.
Sin duda, la vista de los atractivos turísticos desde el segundo piso del Turibus permite apreciarlos de mejor manera y tomar fotografías desde muy buenos ángulos. Y así sucedió cuando ingresamos a la Plaza San Martín, de una impactante arquitectura de estilo neocolonial, donde se pueden tomar fotos de una buena altura y apreciarla en todo su esplendor.
Conforme el bus avanzaba, por el jirón Carabaya, sentía una grata emoción, porque por primera vez iba a tener una vista muy especial de la Plaza Mayor. Al llegar celebré con una gran sonrisa y una expresión de alegría lo que mis ojos podían admirar de la gran plaza de Lima con la alta catedral, el palacio Arzobispal con los mejores balcones de estilo neobarroco, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima, donde el grupo aprovechó para tomar una fotografía junto al colorido letrero de Lima.
Dentro del programa resaltaba la visita al Museo de Sitio Bodega y Quadra, al cual llegamos caminando por el costado de Palacio de Gobierno hasta la Casa de la Literatura Peruana. El museo en mención se encuentra dentro la remodelada gran casona que data de inicios del siglo XVII, donde en primer lugar hubo un matadero y carnicería, siendo la familia Bodega y Quadra Mollinedo los últimos propietarios.
En las diversas salas de exposición se encuentran objetos de las épocas virreinal y republicana, como los diferentes implementos que utilizaban en su día a día, como las tazas, platos de loza china, jarros, bacinicas hechas de arcilla, entre otros. Aquí, la guía realizó un juego dinámico donde todos los presentes pudimos participar y esta actividad era encontrar la casa Quadra en el mapa de Lima Colonial, fue un poco complicado, pero se logró encontrar.
En la segunda parte de la visita, al fondo de la casona, se aprecia en un nivel de piso más bajo, los muros, salones y arcos de lo que fue una casona colonial. Inclusive hay detalles de la manera en que se abastecían de agua y un pozo que estuvo conectado con el río Rímac.
El siguiente punto del tour fue la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino, donde se encuentran diversos cuadros de destacados artistas peruanos. Uno de los que más resaltó, ante los turistas, fue el cuadro realizado por Daniel Hernández Morillo, donde retrata a una mujer con rosas en la mano y lo más asombroso fue que se podían ver gotas de agua en el ramo. De igual manera, apreciamos diversos cuadros que plasmaban la vida en Lima durante la época colonial.
Finalmente, llegamos al Museo Metropolitano de Lima, un lugar lleno de historia, tecnología e innovación. Sin duda, se ha convertido en uno de mis favoritos, porque es un museo interactivo donde se explica muy bien cada historia contada por los guías que mostraban diferentes escenificaciones digitales y actorales, las cuales llama mucho la atención. De esta manera, pudimos conocer más detalles de la historia de Lima, la sociedad, su vida cultural y su trascendencia para el país.
Con Turibus tienes la alternativa del tour descrito y también poder visitar otros atractivos de la ciudad y sus alrededores. Además, siempre encontrarán en Lima calles con mucha historia, una ciudad con una excelente gastronomía, y en cuanto a los paisajes los hermosos atardeceres que se aprecian desde la Costa Verde es uno de los atractivos más elogiados por los visitantes, quienes anhelan conocer cada rincón de esta hermosa ciudad protagonista de grandes eventos históricos.
Por: Liliana Ubidia / Marcela Castañeda
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com