Inti Raymi tuvo impacto positivo con visita de 80 mil turistas nacionales y extranjeros

El impacto económico de las Fiestas del Cusco y del Inti Raymi, se estima en 120 millones de soles, los que ingresaron a la economía local gracias a los ingresos provenientes de los servicios turísticos en general, confecciones y alquiler de trajes, gastronomía y transporte, entre otros servicios, que fueron generados por 80 mil turistas nacionales y extranjeros.

Del mismo modo, se estima en 1,800 los puestos de trabajo reactivados durante el mes jubilar del Cusco, lo que se traduce en la generación de ingresos para igual número de familias ligadas a actividades turísticas, culturales y costumbristas, constituyéndose en un gran aliciente a la economía local, la misma que aún está pendiente de alcanzar los niveles normales de empleabilidad antes de la pandemia.

La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (EMUFEC) informó también que las Fiestas del Cusco 2022 volvieron vigorosas, y renovadas tras dos años difíciles por la pandemia. Se cumplieron con las máximas medidas de bioseguridad en salvaguarda de los cusqueños y de los visitantes que llegaron a la ciudad para participar del misticismo, el colorido, la alegría y la energía de sus fiestas, así como de la emblemática Fiesta del Sol, el Inti Raymi.

Durante los últimos años de prepandemia llegaban al Cusco aproximadamente 200,000 visitantes, este 2022, cerca de 80 mil visitantes entre extranjeros y nacionales visitaron Cusco durante el mes de junio, marcada por la presencia de turistas nacionales en mayor número, corresponde a un trabajo institucional seguir con este ritmo de incremento de visitantes para mejorar los flujos turísticos en Cusco y consolidar la reactivación económica en nuestra ciudad imperial.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam