International Airlines Group (IAG) ha cancelado la operación de compra de Air Europa porque “en el actual entorno regulatorio” continuar con la operación “no redundaría en beneficio de los accionistas”, según comunicado este jueves IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
IAG -que integra a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- había ofrecido deshacerse del 52 % de las rutas operadas por Air Europa en 2023 para obtener la aprobación de las autoridades de competencia de la Unión Europea (UE), que, no obstante, seguían teniendo objeciones a la fusión.
Altas exigencias
Fuentes de IAG han explicado que las exigencias de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea para dar luz verde a la operación son tan altas que deja de tener sentido empresarial para el grupo, por lo que han decidido no seguir adelante.
Según estas fuentes, la cesión a otros competidores de hasta el 52% de las frecuencias de Air Europa y la garantía de que ninguna de las rutas en las que la Comisión Europea había identificado problemas de competencia se quedaba sin un tercer operador avalaban la fusión.
Un listado de posibles ‘remedy takers’
IAG había presentado un listado de posibles ‘remedy takers’ (competidores a los que se ceden las rutas) “muy sólidos”, algunos de los cuales (como Volotea y Avianca) habían suscrito, incluso, alianzas entre ellos para poder realizar las operaciones con las mayores garantías.
Todo esto ha sido insuficiente para la Comisión, por lo que la compra de Air Europa “deja de estar entre nuestros objetivos”, dicen las mismas fuentes, que “lamentan la negativa de Bruselas a aceptar esta ambiciosa propuesta”.
Recuerdan que Bruselas acaba de aprobar otras operaciones de consolidación del sector aéreo (la compra del 41% de ITA Airways por Lufthansa) “y creemos que nuestra propuesta reunía todas las condiciones para haber seguido el mismo camino”.
Air Europa destaca que tiene futuro sin IAG
Air Europa, la aerolínea de Globalia, cuya compra ha abandonado IAG, considera que tiene futuro por sí misma y busca consolidar su posición en la conectividad entre Europa y América.
Fuentes de la compañía de la familia Hidalgo han dicho a EFE que la línea aérea tiene futuro “independientemente” de que se haya frustrado la operación de compra por parte de IAG por los reparos de la Comisión Europea.
Se trata, según las mismas fuentes, de una empresa solvente, que está desarrollando su plan estratégico para consolidar su papel en la conectividad entre Europa y América.
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com