Guadalajara: cultura, innovación y turismo MICE

Guadalajara, la capital de Jalisco, ha logrado posicionarse en los últimos años como uno de los destinos más destacados de México y Latinoamérica para el turismo de convenciones y eventos internacionales, o turismo MICE. La ciudad ha conseguido una combinación perfecta entre su rica herencia cultural y una infraestructura moderna, lo que la convierte en un lugar ideal tanto para negocios como para la realización de eventos de gran magnitud.

A la cabeza de esta transformación se encuentra Gustavo Staufert Buclón, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC). Staufert ha sido fundamental en la promoción de la ciudad, posicionándola en el mapa global como un referente en el turismo de convenciones. Gracias a su trabajo y liderazgo, Guadalajara ha atraído congresos internacionales en diversas áreas como la medicina, la tecnología y las artes.

La ciudad se distingue no solo por su infraestructura, sino también por su vibrante cultura, su gastronomía y su historia. Guadalajara es conocida por ser la cuna del mariachi, la charrería y el tequila, tres símbolos de la identidad mexicana que han traspasado fronteras. Además, su arquitectura colonial y la calidez de sus habitantes convierten a la ciudad en un destino único y atractivo para los turistas de todo el mundo.

Recientemente, Guadalajara hizo sentir su presencia internacionalmente al participar en la celebración del 486 aniversario de Bogotá, Colombia. El Mariachi Internacional CHG, dirigido por Gamaliel Contreras Huerta, se presentó junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, destacando la conexión cultural entre México y Colombia a través de la música tradicional mexicana.

Gustavo Staufert reflexionó sobre la importancia de este tipo de eventos: «El mariachi es mucho más que música, es una forma de celebrar nuestras raíces y de conectar con otras culturas. Llevarlo a Bogotá no solo representó a Guadalajara, sino también fortaleció los lazos entre México y Colombia», comentó.

Además de su relevancia cultural, Guadalajara ha experimentado una profunda transformación en cuanto a su oferta de turismo de negocios. La ciudad ha logrado diversificarse y atraer congresos de alto nivel, consolidándose como uno de los destinos más importantes para el turismo de convenciones a nivel mundial. Según Staufert, “Guadalajara ya no es solo un destino cultural, ahora es un centro de reuniones de talla internacional”.

Expo Guadalajara, uno de los recintos más grandes y modernos de Latinoamérica, ha sido clave en el desarrollo de la industria de convenciones de la ciudad. Con una capacidad para albergar grandes congresos y exposiciones, ha sido sede de eventos como el Mundial de Astronáutica y el Mundial de Oftalmología. Estos eventos han dado a Guadalajara un lugar destacado en el calendario de congresos internacionales.

La infraestructura de la ciudad ha sido otro factor clave en su crecimiento como destino de convenciones. Guadalajara cuenta con más de 30,000 habitaciones de hotel, 61 sedes de eventos únicas y una gran cantidad de estadios y arenas. Staufert destaca que la ciudad está preparada para seguir recibiendo eventos de gran escala, incluyendo el Mundial de Fútbol 2026 y congresos internacionales de sectores como la tecnología, la medicina y la farmacéutica.

A través de su continuo esfuerzo por mejorar su infraestructura y ofrecer servicios de calidad, Guadalajara no solo atrae a organizadores de eventos internacionales, sino que también impulsa la economía local. El turismo de convenciones ha demostrado ser una fuente importante de ingresos, generando empleos y oportunidades en múltiples sectores, desde el hotelero hasta el gastronómico.

Staufert también hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para lograr estos avances. La Oficina de Visitantes y Convenciones ha trabajado estrechamente con autoridades locales y empresarios del sector turístico para lograr una sinergia que beneficie a la ciudad y sus habitantes. “El trabajo conjunto con el sector público y privado ha sido fundamental para el éxito de Guadalajara como destino de convenciones”, afirma Staufert.

En los próximos años, Guadalajara continuará posicionándose como un destino integral. En 2025, la ciudad espera recibir más de 450 eventos internacionales, consolidándose aún más como un centro de negocios y cultura. Con su visión de futuro y su continuo crecimiento, Guadalajara se proyecta como un destino global que atraerá a más turistas y congresistas de todo el mundo.

Finalmente, Staufert invita a los organizadores de eventos y congresos a considerar Guadalajara para sus futuras reuniones. “Guadalajara es una ciudad que combina lo mejor de la tradición y la modernidad. Es un lugar donde los negocios, la cultura y la innovación convergen, ofreciendo una experiencia única para todos”, concluye.

Por: Liliana Ubidia
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam