España espera superar los 94 millones de turistas internacionales

España esperar superar este año las cifras históricas de 2024, con expectativas de superar los 94 millones de turistas internacionales y un gasto de 126 mil millones de euros.

En su discurso ante la V Convención Turespaña en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres, Extremadura, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se congratuló de los progresos de la industria sin chimeneas que representa el 13,2 por ciento del empleo y el 12,3 por ciento del PIB en el país ibérico.

Sánchez adelantó que la próxima semana, el Consejo de Ministros adoptará la ‘Estrategia España Turismo 2030’, con “consenso, transversalidad y

modernización” e incorporando por primera vez la emergencia climática.

El jefe del Ejecutivo detalló que casi 300 entidades del ámbito público y privado participaron en la elaboración del informe, incluyendo expertos en la materia, organizaciones empresariales, empresas turísticas, representantes de trabajadores y universidades.

Encomió la transversalidad de la estrategia, que se refleja en las 50 medidas incluidas de diferentes Ministerios y organismos, y su modernización en la apuesta por la inteligencia artificial como palanca de innovación para el sector y para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Insistió, asimismo, en que la estrategia representa un “auténtico cambio de paradigma” porque, por primera vez, incorpora la emergencia climática como factor central, con medidas de mitigación, adaptación y gestión de riesgos.

“Queremos situar a España no sólo como el país más visitado del mundo, sino como referente mundial del turismo sostenible”, añadió.

En esa línea reivindicó la urgencia de un Pacto de Estado frente al calentamiento global de la atmósfera, por lo que ha pedido que instituciones y fuerzas políticas estén “a la altura del desafío”.

No es una cuestión de ideologías. Es una cuestión de supervivencia, acotó.

Sánchez consideró que España se ha convertido en el mejor destino del planeta y remarcó la importancia de trabajar por la sostenibilidad de la actividad turística y afrontar retos como la gentrificación, que afecta al 27 por ciento de los vecinos de ciudades y apartamentos volcados a la industria sin chimeneas.

Ese auge “impacta de lleno en muchas ciudades en el derecho a acceder a una vivienda digna”, opinó, para luego añadir que si bien el turismo llena “nuestras ciudades de vida, no puede vaciar nuestros barrios de sus vecinos”, por lo que el Gobierno ha puesto en marcha una medida para terminar con el fraude del alquiler vacacional y para retirar 54.000 pisos ilegales.

“Todos debemos entender que la gente que habita estas zonas, sometidas a enorme presión, no son parte de un decorado. Son su alma y su esencia”, afirmó.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam