ENBHIGA 2022 con sabor a Perú inicia su periplo por la selva y costa

El Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía (ENBHIGA PERÚ), reunirá a la delegación de chefs y periodistas de Chile y Argentina en un recorrido de cinco días, que serán el motor para este gran intercambio de saberes, cultura, gastronomía y turismo.

El objetivo del evento es que cada profesional de la cocina interactúe con el productor y emprendedor, dejando así recetas gastronómicas que impacten y enriquezcan. Además, de darle difusión y contenidos que realzan el valor de cada lugar a través de la comunicación, sumado a la interacción entre estudiantes y profesionales de la gastronomía, impulsando el desarrollo local. Cabe recordar que ENBHIGA lleva más de seis años recorriendo parte de esta tierra, fomentando la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo.

“Este trabajo en conjunto une voluntades y forma puentes entre quienes se van integrando a este gran proyecto. Por lo que todo apunta a que se transforme en un encuentro que perdurará en el tiempo y generará un gran impacto social e histórico. Próximo a convertirse en una asociación civil sin fines de lucro, ENBHIGA planifica para el año que viene otros tres encuentros internacionales de grandes dimensiones”, afirma Luz Hidalgo, promotora en el Perú de este importante evento cultural y gastronómico.

Región San Martin, Paracas y Huacho serán visitados

Las delegaciones de visitantes arribarán al Perú a la cálida ciudad de Tarapoto en la región San Martín, para cumplir durante cinco días una extensa agenda de actividades donde el principal objetivo es interactuar con los estudiantes y profesionales del turismo y la gastronomía. Por primera vez, 15 cocineros y cocineras de la Patagonia argentino-chilena, viajarán a este encuentro con la cocina amazónica en diversas ciudades.

“El objetivo del evento, es que cada profesional de la cocina interactúe con el productor y emprendedor rural, dejando así recetas gastronómicas que impacten y enriquezcan. Además de darle difusión y contenidos que realzan el valor de cada lugar a través de la comunicación, sumado a la interacción entre estudiantes y profesionales de la gastronomía, impulsando el desarrollo local”, señala Dora Pineda. Representante de AHORA región Lima provincias.

Cecilia Portella, la encargada de prensa nos dice que, “ENBHIGA lleva más de 6 años recorriendo nuestro continente, fomentando la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo. El trabajo internacional ha permitido que sean publicados cientos de notas y entrevistas ha brindado publicaciones en diferentes ciudades del mundo, generando noticias, programas especiales e informes que resaltan el trabajo en cada región”

Este tipo de encuentros continuará el próximo año en el mes de abril en Chile y Argentina luego se trasladará a la comarca de Viedma – Patagones en el mes de junio. Mientras que en septiembre los sabores se mudarán hasta Centro América, para darse a conocer, una vez más, en Costa Rica, y ya se está trabajando en el primer encuentro gastronómico de ENBHIGA en México, para el primer semestre de 2024. Por lo que todo apunta a convertir a este evento en un puente entre la comunicación, la producción, la educación, la gastronomía y el turismo.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam