Embratur y LATA brinda curso de turismo sostenible a empresas internacionales

Contribuir al desarrollo del turismo sostenible y comunitario. Es con ese objetivo que la Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA), en alianza con Embratur, lanzó un curso de Capacitación Estratégica en Sostenibilidad. La actividad es gratuita para las empresas colaboradoras que trabajan para acoger a los turistas ingleses. Se trata de un proyecto piloto de LATA, una asociación de operadores británicos especializados en América Latina, que en un principio sólo califica a empresas brasileñas.

A partir de la presente semana la iniciativa contará con la participación de representantes de las DMC (Destination Management Company) Be Brazil, Passion Brazil, Blumar y Gondwana, además de los hoteles Trijunção y Estrela D’Água, ambos en Bahía. Los participantes debatirán buenas prácticas de sostenibilidad en la industria de viajes brasileña. LATA y Embratur pretenden ampliar el programa a más empresas que reciban turistas extranjeros en Brasil.

Según el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, la Agencia está alineada con el Gobierno Federal en el fortalecimiento de acciones de sostenibilidad, como la preservación de los bosques y biomas nacionales. Brasil será sede de la COP-30, que tendrá lugar en Belém (PA), en 2025. En turismo, Embratur ya está trabajando para promover atracciones y destinos que practiquen un turismo responsable.

“Estamos acelerando el desarrollo de nuestra oferta turística para que sea cada vez más sostenible, y este diálogo internacional sobre mejores prácticas es fundamental en este proceso. Los turistas internacionales aumentaron su compromiso con su consumo, prefiriendo destinos y productos que generen un impacto positivo en la naturaleza y las comunidades que visitan, y atraer ese perfil turístico nos ayuda a construir un Brasil mejor”, destacó Freixo.

La responsable de sostenibilidad de LATA, Megan Parkinson, considera muy positiva la alianza con Embratur. “Estoy encantado con el éxito inicial de nuestra formación en sostenibilidad. Los comentarios de los participantes han sido extremadamente positivos y es muy alentador ver cómo se implementan los aprendizajes en tantas empresas diferentes. Estamos encantados de que Embratur vea la relevancia de este programa al comienzo de su viaje de sostenibilidad y esperamos trabajar estrechamente con el equipo para desarrollarlo y expandirlo aún más”, comentó.

Para la directora de DMC Gondwana, Daniela Meres, participar en la capacitación ha sido “un paso crucial para orientar nuestras acciones de manera práctica y medible. Durante el curso tuvimos la oportunidad de compartir desafíos e inspirarnos en las historias e iniciativas de otros emprendimientos que ya están siguiendo este camino”, dijo.

“Una de las principales lecciones aprendidas fue comprender que la sostenibilidad sólo se puede lograr a través del trabajo en red, compartiendo buenas prácticas, responsabilidades y resultados esperados. Mejorar nuestro desempeño en relación a la sustentabilidad en el turismo debe ser un objetivo común entre todos los involucrados en la cadena: viajeros, agencias, operadores, recepcionistas, alojamientos, comunidades y destinos”, agregó.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam