Cusco, la Capital Arqueológica de América, será sede del “Perú Travel Mart”, el evento anual más importante para la promoción turística del país, que congregará a 62 turoperadores y agencias de viajes mayoristas de mercados internacional que conocerán en forma directa la oferta peruana.
El evento es organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y se ha hecho realidad gracias al apoyo y al trabajo en conjunto de la Municipalidad del Cusco, Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional del Cusco (Gercetur Cusco) y la Cámara de Comercio de Cusco. De esta manera, por primera vez Cusco será sede de la séptima edición del Perú Travel Mart que se realizará del 10 al 12 de diciembre.
En el evento participarán 62 empresarios operadores de turismo y agencias de viajes mayoristas de mercados extranjeros interesados en incrementar la oferta turística de Perú, entre los que se encuentran operadores de los países de: EE.UU., España, México, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil, Panamá, Costa Rica, entre otros.
Con el importante encuentro empresarial turístico se impulsará la reactivación del sector logrando beneficiar a artesanos, artistas, guías, porteadores, restaurantes, agencias de viaje, hoteles, transportistas, casas de cambio y diversos actores del sector turismo de la región del Cusco.
Cabe recalcar que entre las empresas peruanas participantes se encuentran agencias operadoras, agencias de viajes, restaurantes y hoteles, como: Cusco Restaurants, Terres Magiques Titicaca Cruise Line, Jungle Experiences, Punta Sal Suites & Bungalows Resort, Amazon Journeys, Amazon Muyuna Lodge, SETOURS, Domiruth Travel Service, Lima Tours, Hotel Las Dunas, , Explorandes, Tucano Corporation SAC, Hilton Garden Inn Lima Y Cusco, PTS Peru, Amak Peru Lodges, GHL Hoteles, Aranwa Hotels Resorts & Spas, Mountain Lodges of Perú, entre otros.
“Promovemos este gran evento turístico de la mano de Canatur, con quienes tenemos un convenio vigente, porque significa una verdadera reactivación para el sector, los empresarios locales desarrollarán relaciones internacionales para la comercialización, negociación y promoción de diversos productos y servicios, dinamizando la economía de nuestra región”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, Edy Cuellar Margholt.
Cabe destacar que los aliados nacionales para el desarrollo de este gran evento, son el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú y la Marca Perú.
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com