Copa Airlines a la vanguardia en flota, puntualidad y servicios, crecerá 21%

En Copa Airlines las cifras no son frías, vienen sustentadas con todas las acciones que realizan para estar a la vanguardia en número de flota, entre las top ten de puntualidad en el mundo y con un servicio de calidad reconocido por los pasajeros. De acuerdo a las proyecciones para el cierre del 2024 esperan cerrar con 17,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.

Diego Bermúdez, gerente Regional de Ventas para los Países Andinos de Copa Airlines, brindó una entrevista a Infotur Latam, en la que nos detalla el trabajo realizado para lograr y superar los objetivos trazados.

Por la experiencia de haber desarrollado gran parte de su carrera profesional en Copa Airlines, podría informarnos ¿cuáles han sido los avances de la aerolínea en los últimos años y cuáles son las fortalezas actuales en el mercado de los países andinos que tiene a su cargo?
Lo principal, es decir, que la esencia de nuestro modelo de negocio no ha cambiado. A pesar de que la pandemia afectó al sector, hemos logrado recuperarnos y en los últimos años, hemos realizado importantes inversiones que nos han permitido mantenernos a la vanguardia, para continuar ofreciendo un servicio de clase mundial.

Entre los avances están la modernización de nuestra flota, con una inversión anual de 1.7 billones de dólares, ampliamos la flota de aviones modelo Boeing 737-9, que esperamos al finalizar el 2024 llegue a 107 aeronaves.

Este año, esperamos cerrar con 17,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia. Así mismo, en cuanto a operación conectaremos con 85 destinos en 32 países del continente americano, con un promedio de 370 vuelos diarios desde el Hub de las Américas.

Mantendremos nuestra iniciativa de Panamá Stopover, que les permite a los pasajeros hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro. Este programa ha sido un incentivo para el desarrollo económico y de intercambio comercial y cultural, logrando en 2023 la visita de 120 mil viajeros al país.

Es preciso destacar, que siempre estamos evaluando nuevos mercados, con el objetivo de continuar proporcionando más destinos y/o frecuencias a nuestros pasajeros. Con ello, fortalecemos nuestra red de rutas, sumando destinos relevantes tanto en el plano turístico como en el plano comercial.

¿Cómo han logrado ser la aerolínea más puntual de Latinoamérica, por casi una década, y estar entre las Top Ten de las más puntuales a nivel global?
El secreto de la puntualidad de Copa Airlines es una fórmula exitosa que combina un equipo preparado y comprometido, la planificación de cada vuelo, la orientación al cumplimiento de los procesos y la articulación de las áreas de trabajo.

Las áreas operativas de Copa Airlines están orientadas a procesos definidos que son medidos para asegurarnos de que cumplimos con los tiempos adecuados para la salida a tiempo de nuestros vuelos, en el que suman también la Autoridad de Aeronáutica Civil y del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Esto es lo que nos ha llevado a ser reconocidos por CIRIUM, en los últimos 9 años como la aerolínea más puntual de América Latina, y una de las cuatro más puntuales del mundo. También, hemos sido distinguidos por OAG en la misma categoría por 5 años y como aerolínea más puntual del mundo en 2018.

¿Cuáles son las características de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen y qué facilidades se brindan para las conexiones internacionales a Norte, Centro, Suramérica y el Caribe?
En 2022, inauguramos la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, lugar donde opera el Hub de Las Américas®. A través del Hub, el principal punto de conectividad del continente, los viajeros tienen conexiones fáciles, rápidas y cómodas de 50 minutos promedio, contando actualmente con 350 vuelos diarios a 83 destinos internacionales en toda América. Así mismo, les permite a los pasajeros viajar sin trámites de migración ni aduana en la conexión, con lo que tienen su equipaje registrado desde la ciudad de origen hasta el destino final.

En esta nueva terminal, contamos con un amplio, moderno e innovador Copa Club, que brinda una experiencia de clase mundial a los pasajeros socios ConnectMiles PreferMember Gold, PreferMember Platinum, PreferMember Presidential y Clase Ejecutiva, así como de aerolíneas socias de Star Alliance Gold. Este espacio tiene un área de 1,935 m2, para una capacidad máxima de 420 pasajeros.

Todos nuestros pasajeros socios de ConnectMiles, programa de lealtad donde las personas pueden acumular millas cada vez que viajan como PreferMembers y redimirlas para sus futuros viajes en la aerolínea, tienen acceso a esta sala de Copa Airlines o los miembros de la red global Star Alliance, que cubre más de 1.300 destinos en 193 países.

¿Cuáles han sido las nuevas rutas que han lanzado y cuáles se han incrementado?
Después de la pandemia, incorporamos nuevas rutas como Armenia, Cúcuta y Santa Marta en Colombia; Atlanta, Baltimore y Austin en Estados Unidos, Manta en Ecuador, Barcelona y Barquisimeto en Venezuela y el Aeropuerto Felipe Ángeles en Ciudad de México.

Desde abril de este año, se retomó la ruta hacia Santiago de los Caballeros en República Dominicana, con 3 vuelos semanales, que ha tenido buena receptividad entre los pasajeros.

Igualmente, en nuestra operación hemos aumentado las frecuencias de vuelo, como es el caso de Manta en Ecuador, que, en menos de un año de la apertura de la ruta, pasó de 3 a 4 vuelos semanales a partir de marzo de 2024; y en la isla de San Andrés en Colombia también aumentamos la frecuencia a 4 vuelos semanales.

Finalmente, a partir de junio, sumaremos tres nuevos destinos: Tulum, México; con 4 vuelos semanales Florianópolis, Brasil; con 3 vuelos semanales y Raleigh-Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, con 4 vuelos semanales. Con estas incorporaciones, nuestra oferta crece a un total de 85 destinos en 32 países del continente.

La experiencia a bordo de los vuelos de Copa Airlines está marcando una diferencia, no solo por la comodidad de los aviones, amabilidad de la tripulación, sino también por la comida y entretenimiento a bordo, ¿cómo logran mantener sus altos estándares?
Nuestra premisa es ofrecer un servicio de clase mundial a nuestros pasajeros que son nuestra prioridad y están en el centro de las operaciones.

En ese sentido, seguimos ofreciendo servicio a bordo sin costo, donde el refrigerio y el carry-on siempre están incluidos, sin importar la tarifa ni la ruta que haya escogido el pasajero.

Sumado a esto, somos la aerolínea más premiada por puntualidad en América en la última década. Todos nuestros aviones tienen silla reclinables y buen espacio para las piernas, también pueden encontrar Clase Ejecutiva en todos los vuelos, lo que les permite maximizar su experiencia de viaje al contar con servicios exclusivos como prioridad en el manejo de equipaje, acceso a los Copa Club y salones VIP de Star Alliance a nivel mundial, Clase Ejecutiva Dreams, para que tengan una experiencia superior con asientos reclinables tipo cama.

¿Qué metas tiene para el 2024 en el mercado de los países andinos y si realizarán vuelos entre ciudades secundarias de diversos países del área hacia Panamá como el que brindan desde Chiclayo?
Hoy ya estamos operando a más destinos que en prepandemia y estamos explorando nuevas opciones para nuestros pasajeros de la región. Actualmente, tenemos una amplia red de rutas que conectan ciudades primarias y secundarias.

Desde Perú contamos con operaciones en Lima y Chiclayo, las cuales nos permiten conectar con el Hub de las Américas® y llegar desde ahí a 16 destinos en Estados Unidos, 11 ciudades en Colombia, 7 destinos en Brasil, 5 destinos en México, en Venezuela a 5 ciudades y 2 destinos en Jamaica.

Con lo anterior, demostramos nuestro compromiso continuo de conectar a los viajeros con una amplia gama de destinos en toda América.

Por: Liliana Ubidia
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam