Las visitas de cruceros a los puertos chinos podrían verse gravemente afectadas tras la reciente decisión del gobierno de China de imponer nuevas tarifas portuarias en respuesta a medidas similares aplicadas por Estados Unidos a los buques de carga chinos y a los barcos construidos en el país asiático.
Aunque el nuevo gravamen está dirigido principalmente a los buques de carga estadounidenses, las autoridades chinas confirmaron que también se aplicará a los cruceros internacionales que hagan escala en el país, lo que ya ha provocado cancelaciones de itinerarios.
Según informó The Maritime Executive, las tarifas son altamente costosas. La primera compañía afectada ha sido Oceania Cruises, que decidió cancelar la escala del buque Riviera en Shanghái, prevista para el 16 de octubre, debido al impacto económico de la nueva tasa, estimado en 1.6 millones de dólares adicionales. En su lugar, el barco se dirigió a Busan, Corea del Sur.
Actualmente, Holland America Line y Regent Seven Seas Cruises —ambas con sede en Estados Unidos— tienen visitas programadas a Shanghái para el próximo mes, pero estas también implicarán costos millonarios. Bajo la nueva normativa, China cobrará 56 dólares por tonelada neta, y la tarifa se incrementará hasta los 157 dólares por tonelada para 2028. En el caso del Westerdam, de Holland America, el costo adicional superaría los 2 millones de dólares.
Los cruceros estadounidenses también tienen previstas escalas en Hong Kong durante octubre y noviembre, incluyendo al Discovery Princess, Oceania Riviera y Celebrity Millennium, entre otros, que podrían verse igualmente afectados.
Por el momento, las únicas embarcaciones internacionales exentas del nuevo gravamen son aquellas que tienen su puerto base en China, como el Spectrum of the Seas de Royal Caribbean, que regresó sin inconvenientes a Shanghái el 17 de octubre, y el MSC Bellissima, de MSC Cruises, compañía europea que no se verá afectada por las sanciones al no estar registrada en Estados Unidos.
La medida podría alterar significativamente la operativa de cruceros internacionales en Asia, afectando tanto la programación de itinerarios como la conectividad turística del gigante asiático en la próxima temporada.
INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com
















