Captan por primera vez una ballena blanca en Perú

Por primera vez, una ballena jorobada blanca fue avistada en Perú. El cetáceo fue visto frente a la costa de Los Órganos, en Piura, por el equipo de Pacífico Adventures, agencia de tours pionera en avistamiento de ballenas. La criatura fue llamada «Glaciar», se estima que es juvenil y que podría llegar a medir entre 10 a 12 metros.

«Con este inédito registro recalcamos la importancia de la investigación científica en nuestro mar para entender y conocer mejor a sus especies y así poder contribuir con su conservación», expresó la agencia.

Los avistamientos de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) totalmente blancas son poco comunes en el mundo. La más famosa es Migaloo, la primera de su tipo registrada en el planeta, observada en Australia en 1991. Posteriormente, se vieron otras en Costa Rica, Ecuador y en la Polinesia Francesa.

Generalmente, las ballenas jorobadas tienen el dorso negro y coloración de tonalidades claras en la zona ventral. Estas especies están clasificadas como preocupación menor en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

¿Cómo son las ballenas jorobadas?

Las ballenas jorobadas son las únicas del género Megaptera. Pueden llegar a pesar hasta 40 toneladas y alcanzar una longitud de 14 a 17 metros, según la Sociedad de Mastozoología Marina. Se encuentran en mares de todo el mundo y migran hasta 16.000 km cada año, para alimentarse y reproducirse.

Un rasgo característico de estos cetáceos es que realizan saltos con frecuencia, de 3 a 6 metros de altura, logrando sacar dos tercios de su cuerpo o más fuera del agua para luego regresar sobre sus espaldas. Otro rasgo resaltante es que las ballenas jorobadas macho producen complejos cantos durante la temporada de reproducción de invierno.

INFOTUR LATAM
www.infoturlatam.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en infotur latam